
SINOPSIS
Zarzuela en dos jornadas de Francisco de Bances Candamo y José de Cañizares
Música de SEBASTIÁN DURÓN
Estrenada en el Teatro de la Cruz de Madrid, el 24 de julio de 1710
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Sebastián Durón, compositor español, autor de obras religiosas y operísticas fue, junto a Antonio de Literes, el mejor autor de música escénica de su época. Entre su obra lírica se encuentran estos dos títulos. En El imposible mayor en amor, le vence amor es fruto de la competencia con los músicos italianos y representa una nueva etapa de la zarzuela española, que debe competir con los italianos en su mismo terreno: en el del virtuosismo vocal
EQUIPO
Dirección musical
Leonardo García Alarcón
Dirección de escena
Gustavo Tambascio
Escenografía
Ricardo Sánchez Cuerda
Vestuario
Jesús Ruiz
Iluminación
Juan Gómez-Cornejo
(AAI)Asesora de verso
Karmele Aranburu
Maestro de armas
Alex G. Robles
Movimiento escénico
Jaime Puente
Danza barroca
Yolanda Granado
Maestros repetidores
Husan Park
Ramón Grau
Ayudante de dirección musical
Fabián Schofrin
Ayudante de dirección de escena
Fernando Clemente

Reparto
JÚPITER Vivica Genaux
AMOR Beatriz Díaz
JUNO María José Moreno
SELVAJIO Javier Galán
SIRINGA Lucía Martín-Cartón
ACRISIO BARNA Javier Ibarz
DÁNAE Ylenia Baglietto
FILIDA Carmen del Valle
POLIDECTES Miguel Ángel Blanco
LISIDANTE Pablo Vázquez
CELAURO José Luis Alcedo
TRITÓN David Tenreiro
MADRIGALISTAS Mariana Flores, Giuseppina Bridelli, Cristina Segura, Miguel Bernal
BAILARINES Yolanda Granado, Noemí Orgaz, Jaime Puente, Javier Sánchez
ACRÓBATAS / ESPECIALISTAS Daniel Alarcón, Roberto Álvarez, Alejandro Arce, Marco Covela, David Hernández, Antonio García Ortiz, Álex G. Robles, Alejandro Rodríguez, José Antonio Sánchez, Carlos Edy Santamaría, Nacho Serrato
FIGURACIÓN ESPECIAL Helena Dueñas, José Tiscar
FIGURACIÓN Jesús Adsuar, Olho Branco, Mar Canadell, Jose Raúl Dee Dee, Beatriz Fernández, Cecilia López, María de Miguel, Pier Paolo Nucera Capella Mediterranea Coro del Teatro de la Zarzuela. Director: Antonio Fauró